![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfR3oWMmGtiX_FHNJvjBPca5c4idULWUCBrH5kWUbiSmqfN3Swd7ZT3svjwTn7GyygluTJ0vfX9yx9E1t-AqSv7ZOEGPG6z8C3qCC3cae9MxqQAGlBq_crdhmc5osuwtJfGAEwI9tCW99W/s400/marihuana1.jpg)
De acuerdo a las directrices publicadas por el Departamento de Justicia, agentes y fiscales federales no dedicarán sus limitados recursos a la persecución de las personas vinculadas de forma legítima con estas actividades. No obstante, el gobierno federal sí que procederá contra las tramas que abusan y explotan las dispensas estatales para aliviar el sufrimiento de graves enfermos. Con advertencias de que esta nueva prioridad no debe interpretarse como una legalización encubierta de los "porros". El tráfico ilícito de marihuana en Estados Unidos es considerado todavía como la mayor fuente de ingresos para las violentas narco-mafias que operan en México.
0 comentarios:
Publicar un comentario