-Operaciones de emergencia en caso de desarraigo masivo de poblaciones que huyen de conflictos armados.
-En México, asistencia para refugiados provenientes de otros países del mundo entero: documentación, ayuda a vulnerables y en algunos casos, asistencia económica durante un período limitado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEjrMBhkCISydQwZqGYl9TC15XTVHRN5sQYoV0nmhbvMfVVgaP1oHm9z2MznSJQR5Zq6rp3-8C86wyTT_sVJoZktzV92jLhZ5RU9_S_2Lafy9C6hvUUCg6_d2iDM_iGkZCFg4bEWfNpqA/s400/ACNUR.jpg)
-Trabajo y asistencia directa con refugiados guatemaltecos en el sureste del país en coordinación con la COMAR.
-Repatriación voluntaria de refugiados desde México hacia sus países de origen.
-Cooperación con el gobierno mexicano y con organizaciones de la sociedad civil para asistir a los refugiados.
-Promoción y difusión del Derecho de los Refugiados.
-Promoción sobre la situación de los refugiados en el mundo y el ACNUR.
0 comentarios:
Publicar un comentario